Saltar al contenido
Portada » Blog » Noticias » 3 tipos de aislamiento térmico en Tripomant: características y ventajas

3 tipos de aislamiento térmico en Tripomant: características y ventajas

Tripomant es un aislante ligero, muy fácil de aplicar y que te ayudará a disfrutar del invierno al mismo tiempo que ahorras en tu factura de la luz. Sin embargo, ¿qué tipos de aislamiento térmico me ofrece este producto? ¿Cuáles son sus características y ventajas? Saber la respuesta a estas preguntas te permitirá descubrir lo indispensable que puede ser este aislante para tu vivienda.

Las razones por las que Tripomant puede brindarte estabilidad térmica tanto en invierno como en verano, te ayudará a impermeabilizar tu vivienda para que la condensación deje de ser un problema. Además, es un producto de gran durabilidad debido a que aúna 3 tipos de aislamiento térmico. De esta forma, puede ofrecerte todas las ventajas que cada uno de ellos posee.

Los 3 tipos de aislamiento térmico en Tripomant

¿Por qué Tripomant es el resultado de 3 tipos de aislamiento térmico? Porque consideramos que solo un tipo de aislamiento no era suficiente para conseguir un aislante que, de verdad, pudiese cumplir con las expectativas que puedes tener en el momento de realizar una inversión de este tipo para tu vivienda. Por eso, para que puedas obtener la mejor calidad, estos son los tipos de aislamiento térmico que presenta Tripomant.

1. Aislamiento por reflexión

Las láminas que contiene nuestro aislante Tripomant se caracterizan por ser muy finas. De esta manera, no solo se puede utilizar en espacios reducidos, sino que se evita que su espesor haga que la vivienda pierda superficie habitable. Es más, con Tripomant incluso ganarás espacio habitable.

Aislamiento por reflexión

Esto se logra gracias a las láminas de aluminio que forman Tripomant cuya característica principal es que tienen un coeficiente reflector que supera el 95%. Así, se consigue evitar que el calor/frio penetre en la vivienda obteniendo un aislamiento térmico muy eficaz.

2. Aislamiento por conducción

El siguiente tipo de aislamiento térmico de Tripomant se refiere al interior de nuestro aislante que es lo que le confiere todas las propiedades para proteger a tu vivienda del frío/calor. Ya hemos mencionado que Tripomant está compuesto por láminas de aluminio, sin embargo, también hay otras capas hechas con espuma de polietileno expandida.

Este material tiene una conductibilidad de 0,031 W/mºC. que combinado con el hecho de que estas capas no están en contacto entre sí, sino que hay una cámara de aire entre ellas para evitar la conducción de calor por contacto. Todo esto hace que Tripomant tenga un muy aceptable valor de aislamiento por conducción, pese a su poco espesor.

3. Aislamiento por convección

Finalmente, el último de los tipos de aislamiento térmico de Tripomant es lo que le permite adaptarse a cada parte de la vivienda (cubierta, paredes…) proporcionando un aislamiento eficaz. Esto logra que la tela selle cada zona de la casa evitando que quede alguna zona sin cubrir por la que pueda filtrarse el frío.

Estos tres componentes o tipos de aislamiento térmico dan como resultado Tripomant. Un aislante que protegerá tu vivienda tanto en invierno de las bajas temperaturas, como en verano de las altas. Una solución eficaz, durable, de rápida instalación que te ayudará a ahorrar en tus facturas.

aislamiento termico tejado tripomant
En el mercado es posible que te encuentres con aislantes de solo de los tipos que hemos mencionado. Pero, con el objetivo de crear y poder ofrecer un producto que, realmente, funcione, el resultado de combinar todos los tipos de aislamiento térmico existentes ha sido este y, por eso, ha recibido el nombre de Tripomant.

El invierno está a la vuelta de la esquina y las bajas temperaturas ya se están haciendo notar así que… ¿a qué esperas para aislar tu vivienda?

Imágenes: Mehmet Cetin, Ozgur Coskun,Vinne

Comparte esta entrada: