Prestar atención a todos los pasos que se deben llevar a cabo en la instalación de Tripomant en cubiertas, fachadas, puertas de garaje, etc., es importante. Sin embargo, no hay que perder de vista el remate del aislamiento. Este debe realizarse de una forma concreta para que el aislamiento quede bien sellado y pueda, así, cumplir con su función.
A pesar de que todo es importante, desde el inicio hasta el final de la realización de este trabajo, sin duda el remate del aislamiento es un punto clave. Somos conscientes de que lo que buscan nuestros clientes es un producto duradero, en el que no quede ni un solo espacio, por pequeño que sea, por el que pueda filtrarse el frío del exterior o el ruido. Por todo esto, ¿cómo conseguir un correcto remate del aislamiento? Esto es lo que nosotros hacemos.
El mejor aliado de Tripomant es Tripofix
Para conseguir un correcto remate del aislamiento tenemos que contar con un producto que permita sellar bien todo para que el resultado sea el mejor. Para ello, este debe ser resistente y de calidad, para que con el tiempo pueda continuar manteniendo ese perfecto remate del aislamiento. El elemento en el que nosotros confiamos es Tripofix.
Tripofix es una cinta adhesiva de aluminio. Sin embargo, no es una cinta cualquiera. Esto es así porque asegura que el poder de reflectividad de la superficie aislada se mantenga de forma homogénea en toda su extensión. Pero ¿cómo consigue esto Tripofix? Debido a sus características:
- El tipo de adhesivo que utiliza es el acrílico adhesivo.
- Tiene una capa de protección de papel siliconado Kraft.
- Su resistencia a la rotura es de 1.2 daN/cm.
- Sobre el acero tiene una capacidad de adhesión de 1000 CN/2.5 cm.
- Posee una resistencia a la llama según SISIR de clase 1 según B.S. 476/Prat. 7.
- Tripofix tiene el marcado CE en combinación con Tripomant.
Todas estas propiedades que tiene Tripofix lo convierten en el único adhesivo que está especialmente indicado para sellar al aislante Tripomant. Ningún otro va a poder ofrecer las ventajas de Tripofix, ni tampoco conseguir un correcto remate del aislamiento que sea duradero.
Consejos para conseguir un correcto remate del aislamiento
Existen dos situaciones concretas en las que puede que no sepamos muy bien cómo conseguir ese remate del aislamiento con Tripofix. Estas son cuando queremos cerrar los bordes de una lámina o cuando es necesario sellar el solape sobre rastrel. Por eso, vamos a ver detenidamente cómo conseguirlo en cada una de estas circunstancias.
Sellar los bordes de una lámina
Si es necesario cortar los bordes de una lámina, entonces, hay que sellarlos con Tripofix. Para ello, colocaremos la cinta de la forma más centrada posible al borde en el que se haya hecho el corte. A continuación, presionaremos toda la superficie para asegurarnos de que su unión con la lámina es la adecuada.
Ese borde de la lámina lo colocaremos, posteriormente, sobre el rastrel. En este punto conseguiremos fijarlo sin ningún problema, pero va a ser necesario que utilicemos Tripofix para rematar esto y que todo quede perfecto. De igual manera, tras su colocación presionaremos la superficie.
Finalmente, ahora que ya tenemos el rastrel preparado lo colocaremos a lo largo del borde de la lámina. Debemos asegurarnos de que hacemos esto por encima, nunca por debajo. El rastrel, junto con la lámina, se va a fijar al soporte y, con esto, ya estaría todo bien rematado.
Sellar el solape sobre rastrel
Ahora que ya hemos sellado los bordes de una lámina, nos queda saber cómo sellar el solape. Cuando dos láminas concurren sobre el solape se fijarán al rastrel que les corresponde. Sin embargo, para que esto se mantenga es necesario utilizar Tripofix.
Para que el resultado sea el mejor, se aplicará esta cinta adhesiva bien centrada con el solape. Es muy importante que cubra por igual las dos láminas. Cuando esté listo, presionaremos sobre la superficie que queremos que se una. Así, nos aseguraremos de que todo ha quedado bien adherido tanto en longitud como en anchura.
Tripofix es el mejor aliado para Tripomant. Gracias a esta cinta adhesiva logramos un acabado perfecto para que el aislamiento cumpla su función. Si tienes alguna duda sobre este proceso, ¡no dudes en consultárnoslo! Responderemos a tus preguntas en la mayor brevedad posible.