Saltar al contenido
Portada » Blog » Noticias » La importancia del aislamiento térmico en los contenedores marítimos habitables

La importancia del aislamiento térmico en los contenedores marítimos habitables

Los contenedores marítimos habitables están causando sensación. Desde los últimos años se han comenzado ha construir casas habitables con ellos y el resultado es espectacular. Viviendas muy modernas con una estética rompedora y que invitan a residir en ellas. Sin embargo, no debemos olvidarnos del aislamiento térmico. Su importancia es todavía mayor cuando estamos tratando con este tipo de materiales.

Es habitual ver contenedores marítimos habitables que funcionan como oficinas en diferentes sectores, por ejemplo, en una empresa de venta de coches de segunda mano, también se usa como escuelas portátiles, ambulatorios, etc. etc. Son muy prácticos, económicos y fáciles de transportar. Además, se han empezado a concebir como una opción sostenible. Así, se aprovechan los contenedores que ya no sirven para darles una nueva vida útil.

Sin embargo, los contenedores marítimos están elaborados con materiales como el acero. Esto los hace muy útiles para su función principal, transportar cargas, pero en el momento en el que se transforman en habitables esta no es una característica adecuada. El frío, calor y humedad penetrarán fácilmente en estos contenedores. Por eso, el aislamiento térmico es fundamental para hacerlos habitables.

El acondicionamiento de los contenedores marítimos habitables

El acondicionamiento de los contenedores marítimos habitables es fundamental para que puedan utilizarse como oficinas, residencias o para fines comerciales. Tras el cumplimiento de la normativa que se le tenga que aplicar se pueden habitar, pero antes conviene aislarlos térmicamente. Esto es importante para que el aire frío o cálido no penetre en su interior, pues es lo que garantiza una buena temperatura en su interior.

Contenedores marítimos habitables
El acondicionamiento de los contenedores marítimos habitables los convierte en oficinas o viviendas con todas las prestaciones y comodidades.

Tripomant es una aislante que ha sido fabricado para suplir, también, las necesidades que pueden tener los contenedores marítimos habitables. Es muy fácil de colocar y sus características lo convierten en un aislante muy duradero. Así, la inversión en este aislante merecerá la pena. Sin Tripomant, los contenedores marítimos difícilmente serán habitables. Por eso, es indispensable su aplicación, pero ¿cómo se hace?

Aplicación del aislamiento térmico en contenedores marítimos habitables

La aplicación del aislamiento térmico en contenedores marítimos habitables debe hacerse en un orden concreto. Lo primero serán las paredes, después el techo y, por último, el suelo. De esta manera, conseguimos un abordaje de todas las zonas de los contenedores que quedan perfectamente aisladas.

El proceso es bastante sencillo, sobre todo, si elegimos utilizar Tripomant Autoadhesivo. Este producto tiene un reverso autoadhesivo que facilita la colocación. Además, Tripomant queda perfectamente fijado a las partes del contenedor que se estén aislando. En el caso de que se opte por el aislamiento clásico con Tripomant, que debido a las características de los contenedores se puede demandar, esto es lo que haríamos:

  • Rastrelamos el área que vamos a aislar; sea esta la pared, el techo o el suelo.
  • El aislante Tripomant lo colocamos detrás del rastrelado. Este ayudará a dar el acabado interior.
  • Se coloca el acabado que puede ser yeso, por ejemplo.
  • En todo momento queda conformada una doble cámara de aire que permite la ventilación de los contenedores.
Aislamiento térmico contenedor
Tripomant aisla eficazmente los contenedores marítimos.
Interiores de contenedores habitables

¿Por qué elegir Tripomant para contenedores?

Tripomant tiene varias ventajas. Para empezar, se puede elegir entre una colocación del aislamiento que implique rastrelar las áreas que se quieren aislar o utilizar Tripomant autoadhesivo para una colocación más fácil y rápida. En todo momento, no se pierde superficie habitable, lo que es muy importante.

Asimismo, Tripomant es resistente contra insectos y roedores. Esto permite que el producto se mantenga inalterable durante años, lo que logra que la inversión merezca mucho la pena. Asimismo, no podemos olvidarnos del aislamiento. Este no solo es término, también acústico, lo que le brindará una gran calidad a los contenedores marítimos habitables.

Disfrutar de estabilidad térmica, contar con un aislamiento de calidad, ganar superficie habitable e instalar rápido y eficaz Tripomant son algunas de las ventajas que lo convierten en una buena opción. Los contenedores marítimos habitables son toda una novedad, pero conviene acondicionarlos con materiales que funcionen y que sean duraderos. Tripomant es una de las mejores opciones para conseguir contenedores marítimos habitables. Contacta con nosotros si tienes alguna pregunta.

 

Comparte esta entrada: