Podemos conseguir mejor confort térmico en nuestra vivienda, colocando uno de los modelos de la Gama Tripomant en las fachadas, medianeras, los tabiques interiores o los de separación entre vecinos o en las paredes de separación con las zonas comunes como son las cajas de escalera, de ascensores, descansillos, etc… Los pasos que hay que seguir en la instalación de aislamiento se describen a continuación:
Preparación del soporte
Colocar el aislante entre cámaras de aire de 2 cm cómo mínimo. Para ello hay que fijar un rastrel horizontal en la parte superior de la pared y otro en la parte inferior. Replantear el resto de la superficie a aislar para determinar la distancia de colocación del rastrelado, ya que para la correcta colocación del Tripomant es necesario que coincidan las líneas de solape entre las distintas láminas con las líneas de fijaciones.
Instalación de tripomant
Una vez colocados los rastreles, se deberán cortar las láminas con las dimensiones adecuadas mediante utilización de tijeras o cúter. Su longitud se deberá ajustar a la de la superficie que se desea cubrir, teniendo en cuenta que la unión entre las láminas debe de tener un solape mínimo de 5 cm. Las láminas situadas en el encuentro con los paramentos que delimitan la cámara de aire, deberán tener la longitud suficiente para quedar doblada cubriendo el espesor de esta cámara. Se recomienda que la lámina se coloque lo más tensa posible para asegurar el espesor de la cámara, grapándolo sobre los rastreles, sin olvidar los perimetrales.
Cuando se utilice un trasdosado de fábrica de ladrillo, donde el uso de mortero puede ensuciar la lámina será necesario utilizar alguna herramienta (chapa de metal, madera o plástico, etc.), que impida que el mortero ensucie la lámina y que el mortero sobrante no llegue a modificar el espesor de la cámara de aire. Asegurar la continuidad del aislante en los encuentros pared/forjados, realizando un retorno para una perfecta estanqueidad. Respetar el principio de las dos cámaras de aire a cada lado del aislante.
Acabados
No dejar el aislante visto en las zonas habitables. La instalación de un acabado debe ser realizada por personal cualificado de acuerdo con las normas vigentes (CTE) e indicaciones de los fabricantes y o instaladores.
Puntos singulares de paramentos verticales
Ventanas
El tratamiento térmico del contorno del hueco (jambas, registros de persiana, dinteles, alféizares) es otro de los puntos “críticos” desde un punto de vista de aislamiento. Para evitar estos puentes térmicos se recercará el hueco con los mismos rastreles que se emplean en la colocación del aislamiento y que servirán como línea de fijación de
láminas de Tripomant .
Pilares
A continuación se ilustra mediante una secuencia de cuatro imágenes la colocación de cualquiera de los modelos de la gama, que han de ser fijados sobre rastreles, de forma exactamente igual que en el resto del paramento base.