Saltar al contenido
Portada » Blog » Noticias » Tripomant GR: aislamiento y protección contra el gas radón

Tripomant GR: aislamiento y protección contra el gas radón

Reducir de una forma eficiente la concentración de gas radón en las edificaciones para proteger a sus habitantes o usuarios es el objetivo principal de TECRA (Tecnologías de protección contra el gas radón “Rn”). En este proyecto, que ha sido financiado por la Comunidad Económica Europea, ha participado la empresa Padreiro. El trabajo que ha realizado durante los últimos tres años ha conseguido dar con una solución eficaz: Tripomant GR.

Los efectos del gas radón para la salud

La preocupación por el gas radón nace después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamase la atención sobre el impacto que este tenía para la salud. Este gas es radioactivo y surge de manera natural en todo tipo de suelos (debido a la desintegración del Uranio), lo que hace que sea imposible evitar que se siga produciendo. Además, se caracteriza por ser imperceptible para nuestros sentidos y por acumularse dentro de las viviendas.

Como el gas radón proviene del suelo, entra en viviendas, escuelas u oficinas y se acumula. Cuando esto ocurre, la OMS advierte que existe hasta un 16% de posibilidades de que las personas expuestas a este gas desarrollen cáncer de pulmón. De hecho, afirma que “el radón es la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco”. Por todo esto, ha nacido Tripomant GR. Una solución que protege a los habitantes y usuarios de los efectos nocivos de este gas.

El Sistema Tripomant GR

Tripomant GR ha surgido gracias a un exhaustivo trabajo de tres años que ha logrado dar con un sistema que realmente funciona para reducir la exposición al gas radón. Para ello, conviene prestar atención a su diseño y a la manera en la que actúa. Su eficacia radica en su composición que consta de tres elementos fundamentales y necesarios para que este sistema realmente funcione contra el gas radón: lámina Tripomant, tapa arqueta y accesorios para el paso de instalaciones.

La lámina Tripomant

Con respecto al primer elemento, la lámina Tripomant GR está compuesta por dos láminas de un compuesto aluminizado a las que se les suman otras dos láminas de espuma de polietileno que hacen la función de protección, una superior y otra inferior. El objetivo es evitar que las láminas de aluminizado sufran alguna perforación por punzamiento que les reste eficacia.

Plano de montaje

La cinta adhesiva de doble cara permite una correcta unión entre las láminas.

La forma en la que están unidas las láminas también es importante. Esto se consigue gracias a un cordón de butilo de 9 milímetros que garantiza la impermeabilidad de las láminas al gas radón. Sin embargo, se necesitan otros dos elementos para que Tripomant GR pueda cumplir su cometido.

Arqueta estanca

El segundo elemento fundamental es la arqueta estanca. En este caso, se utiliza para sellar el sistema una tapa de arqueta estanca que está homologada. El objetivo es garantizar la estanqueidad en el caso de las arquetas que están colocadas en la solera de la edificación en la que se va a aplicar este sistema contra el gas radón.

Arqueta estanca

El cordón de butilo garantiza la estanqueidad del conjunto, pues tiene una impermeabilidad excelente.

La tapa de la arqueta se fija con tornillos y una junta estanca al paso de gases. Además, también se utiliza cinta adhesiva para que la unión de la tapa con la junta sea la idónea. Finalmente, al igual que con el elemento anterior, Tripomant GR se sella con un cordón de butilo de 9 milímetros.

Accesorio para el paso de instalaciones

El tercer y último elemento de Tripomant GR es un accesorio destinado al paso de instalaciones. Está formado por un tubo de PVC a través del que pasarán diferentes instalaciones como el agua fría o caliente, la electricidad, el saneamiento, etc. La unión de la lámina Tripomant GR con esta tubería se realiza mediante este accesorio diseñado y patentado para tal fin de la siguiente manera:
– Primero colocamos el accesorio base, que sellaremos contra la tubería de PVC. A continuación, sellamos la lámina Tripomant GR contra el accesorio base para, a continuación, colocar el segundo accesorio que también se sellará. Así, el resultado es un sello exterior y otro interior que garantiza la estanqueidad del conjunto. Al igual que en los casos anteriores, también se utiliza el butilo para el sellado.

Accesorio para el paso de instalaciones

El tubo de PVC es resistente a la corrosión, eficiente y económico.

Protección completa contra el gas radón

Como bien mencionamos al principio, el gas radón no es perceptible por nuestros sentidos, por esa razón, no notaremos ninguna diferencia en el momento de instalar Tripomant GR. No obstante, estaremos protegiendo por completo cada vivienda, escuela u oficina en la que sus habitantes o usuarios puedan estar expuestos a este gas que, como ahora sabemos, puede favorecer al desarrollo del cáncer de pulmón.

El motivo principal por el que Tripomant GR es tan importante aplicarlo, sobre todo, en aquellas zonas con una gran presencia de granito,  ue está muy fracturado y presenta un nivel muy elevado. El Documento Básico de Salubridad HS 6 hace una clasificación de todos los municipios de España en dos zonas en función de que los niveles de gas radón de la zona superen el nivel de referencia marcado por el Consejo de Seguridad Nuclear o no lo superen.
Por esta razón, Tripomant GR nace como solución para impedir la entrada de este gas en las edificaciones y que esto repercuta de forma nociva en la vida de muchas personas.

Proyecto: Tecra (Desarrollo de nuevas tecnologías de protección contra al radón)

 

Proyecto Tecra Financiación

Comparte esta entrada: